Espacio Personal

Categoría: Uncategorized

Práctica 2. Transmisión de audio y vídeo.

Pública

Vídeo de la emisión en directo realizada en Youtube en el que se hace un tutorial de la aplicación interactiva creada con la biblioteca p5 de Javascript.

En el vídeo se muestra como la aplicación combina audio, vídeo y efectos visuales para crear una experiencia interactiva. Se explica como la aplicación captura la webcam en tiempo real, y como con la amplitud del sonido se controla dinámicamente el tamaño de la captura de la webcam, creando una conexión visual con el audio.

Se muestran los diferentes botones y sliders para controlar el audio: Play/Stop, volumen, velocidad de reproducción y panorámica del sonido. También se han añadido efectos como un filtro pasa bajo y delay, que se ajustan en tiempo real mediante el uso de otros sliders.

Sobre el video en pantalla podemos aplicar efectos como negativo (presionando la tecla 1), binarización (presionando la tecla 2), erosión (presionando la tecla 3), posterización (presionando la tecla 4), o detección de contornos (presionando la tecla d). También podemos rotar el video en ambos sentidos con las teclas ‘a’ y ‘s’. Todos estos efectos pueden combinarse para generar resultados únicos.

 

 

¡Bienvenidos y bienvenidas!

Pública

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente y solo puedes verla tú.

Te presentamos tu Folio, un portafolios donde podrás publicar las PEC y las actividades de tus asignaturas, además de tus proyectos propios. Te invitamos a explorarlo y personalizarlo cambiando el tema, los colores o la imagen de cabecera.

Para personalizar tu Folio y empezar a publicar entradas, navega por la barra superior y haz clic en Añadir / Entrada o accede al Tablero, donde encontrarás el menú lateral de WordPress con todas las opciones de la herramienta.

Las publicaciones que vincules a las actividades de las asignaturas se mostrarán en el Ágora del aula. Desde allí podrás ver las publicaciones de tus compañeros y compañeras y dejar comentarios.

Te recordamos que puedes elegir el nivel de visibilidad de cada publicación: pública, protegida con contraseña, campus, aula, visible solo para el profesorado y privada.

Te dejamos un link al espacio de aprendizaje donde encontrarás todas las indicaciones básicas para actualizar tu Folio, hacer publicaciones, vincularlas a las actividades de las asignaturas y hacer entregas en el REC. ¡Échale un vistazo!

Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con el profesorado de tu asignatura o con el servicio de atención.